“OTRO PASSO MÁS” es la campaña regional de la Compañía de Jesús en Latinoamérica y el Caribe para conmemorar el Día Internacional de las Personas Migrantes, el próximo 18 de diciembre del 2021.
Se trata de una propuesta creada colaborativamente por un Consejo de RedAcción, conformado por varias personas que hacen parte de la Red Jesuita con Migrantes y de otras obras de la Conferencia de Provinciales de Latinaomérica y el Caribe, en el que participamos desde FLACSI.
¿Por qué “OTRO PASSO MÁS”?
👣 Necesitamos dar "OTRO PASSO MÁS" para comprender que una persona forzada a migrar está en movimiento continuo buscando un lugar seguro para poder vivir con dignidad y realizar su propósito de vida, al igual que cada ser humano en la tierra.
👣 Queremos dar “OTRO PASSO MÁS” siendo conscientes de la importancia de ponernos en movimiento para avanzar hacia la cultura de la hospitalidad, así como ellas y ellos deben ponerse en movimiento para rescatar sus vidas.
👣 Proponemos dar “OTRO PASSO MÁS” para reducir la indiferencia, la discriminación y la xenofobia, y para aumentar la capacidad de escuchar y ver la realidad de las personas forzadas a migrar.
👣 Nos comprometemos a dar "OTRO PASSO MÁS" para acompañarles simbólicamente en su camino, haciendo lo que podamos en el nuestro para ser un aporte en sus vidas.
¿A quién está dirigida la campaña?
Esta campaña está dirigida principalmente a jóvenes de Latinoamérica y el Caribe, y todas aquellas personas que se sientan llamadas a dar OTRO PASSO MÁS por las personas forzadas a migrar y se quieran sumar.
¿Cuál es la invitación?
1. HAZTE LA PREGUNTA: ¿Qué te lleva a dar "otro passo más" con y para las personas forzadas a migrar?
Reúnete con estudiantes y profes del colegio, con tu familia o con amigos del barrio. Conversen sobre la realidad de las personas en situación de migración forzada en su país y el continente, y háganse la pregunta ¿qué los lleva a dar otro paso más con y para las personas forzadas a migrar?
Comparte tus respuestas de la forma que prefieras (texto, imagen, video) en redes sociales usando los hashtags: #OtroPassoMás y #SomosFLACSI
También puedes ingresar a MENTI y compartir tus respuestas (código 55888880)
Puedes hacerlo hasta el 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes.
2. ESCUCHA LA CANCIÓN “OTRO PASSO MÁS”
ATENCIÓN:
Porque el 18 de diciembre compartiremos por nuestras redes sociales la canción “OTRO PASSO MÁS”, para conocer la respuesta de las personas más sabias.
La letra de esta canción es la suma de testimonios de personas migrantes, refugiadas y desplazadas que nos hablan del dolor de la ruptura y también de la esperanza en el porvenir.
Información adicional
Si quieres conocer qué más puedes hacer para participar, o necesitas información adicional sobre esta campaña regional, puedes acceder a la web de la campaña OTRO PASSO MÁS o escribir a Jimena Castro, Coordinadora del Jóvenes por la Hospitalidad, proyecto con el que proponemos acercarnos, formarnos y movilizarnos por las personas forzadas a migrar.
Escrito por: Jimena Castro Mejía, Coordinadora del proyecto Jóvenes por la Hospitalidad
Fuentes: Red Jesuita con Migrantes (RJM) / CPAL
Jóvenes por la Hospitalidad es una de las iniciativas de FLACSI-Jóvenes, línea de trabajo dirigida a estudiantes para “acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador” (PAU 2019-2029). Desde el trabajo con migrantes, seguiremos animando la reflexión y movilización en nuestros estudiantes frente a los desafíos de su entorno marcado por la pandemia. Sabemos que la escuela vive en cada uno de nosotros, estemos donde estemos.
Que los 500 años de la conversión de Ignacio, nos permita profundizar en nuestra propia conversión, para “ver nuevas todas las cosas en Cristo”.