CurricularNoticiasRed AcadémicosRed Pastoral

Nuevo espacio para maestros/as: “voces docentes: cómo integrar la Experiencia de Dios y la Interculturalidad en el aula”

¡Participa en el próximo encuentro virtual de nuestros Laboratorios Didácticos. Un espacio para inspirar a docentes con dos identificadores globales y potenciar su enseñanza.

🗓️ 01 de abril de 2025

🕜 Horarios:

12:00hrs. - Tijuana (México)

14:00hrs. - El Salvador, Guatemala, Honduras, México (resto del país), Nicaragua

15:00hrs. - Colombia, Ecuador, Panamá, Perú

16:00hrs. - Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela

17:00hrs. - Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay

| ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO?

Reflexionar sobre cómo la Experiencia de Dios y la Interculturalidad son identificadores importantes con sello ignaciano, que integrados en las distintas áreas del conocimiento, enriquecen el trabajo docente a nivel del currículum y de los procesos de aula. 

| ¿QUIÉNES PUEDEN ASISTIR?

El encuentro virtual está dirigido a docentes de todos los colegios de la Federación. Sin embargo, la invitación es abierta, para directivos y coordinadores académicos y de pastoral. La presencia de maestros hará posible la facilitación de un espacio reflexivo sobre estos dos identificadores globales para la mejora de los procesos curriculares y pedagógicos en clave ignaciana.   

¡Queremos contar con la participación de muchos-as docentes!

Añadir a: Google Calendar  · Calendario de Outlook (.ics) · Calendario de Yahoo

 

______________________

Esta iniciativa hace parte del Proyecto "Laboratorios Didácticos FLACSI para educadores”, liderado por el Sistema de Colegios Jesuitas de la Provincia de México (SCJ), que invita a los maestros-as a que escriban sobre sus experiencias de aula y reflexionen con otros sobre su quehacer pedagógico. Promueve que los y las docentes usen los diez identificadores globales de los colegios Jesuitas, que presenta el documento Una Tradición Viva, para integrar el currículo y que la pastoral y el área académica se articulen para formar en la excelencia humana de nuestros-as estudiantes.

¿Quieres mejorar tu práctica pedagógica? ¡Este proyecto te va a enriquecer!